La paleta de colores de Red Hat® está diseñada para emplearse en todas las aplicaciones, desde las presentaciones hasta las interfaces de usuario, los eventos físicos y mucho más. Seleccionamos cuidadosamente colores que nos brindan la flexibilidad necesaria para transmitir información y contar nuestras historias en diversos medios, de forma tal que se sienta que el contenido pertenece a Red Hat.
El color que utilices para tu trabajo dependerá del tipo de creación y de su entorno de uso. Es importante usar los colores a conciencia y de manera uniforme para aumentar al máximo la accesibilidad e impulsar el reconocimiento de la marca Red Hat.
Clasificación de los colores
Nuestra paleta consta de diez familias de colores, cada una de las cuales incluye siete colores individuales, además del blanco, del negro y de los grises. Las familias de colores se organizan en tres subpaletas en función del modo en que deben usarse: colores principales, colores secundarios y colores auxiliares.
Los colores individuales se etiquetan con números desde los claros a los oscuros comenzando con el número 10. Los colores pertenecientes a diferentes familias que comparten el mismo número son similares en saturación y valor, por lo tanto, tienen un peso visual parecido.
Paleta de colores principales
Nuestros colores principales son los que se encuentran en el logotipo de Red Hat®, y son los que más se asocian a nuestra marca: el rojo, el negro y el blanco. Si no estás seguro de qué colores utilizar, empieza siempre con ellos.
red-10
#fce3e3
red-20
#fbc5c5
red-30
#f9a8a8
red-40
#f56e6e
red-50
(rojo Red Hat)
#ee0000
RGB 238 0 0
CMYK 0 98 85 0
Pantone 1788C
red-60
#a60000
red-70
#5f0000
red-80
#3f0000
white
#ffffff
RGB 255 255 255
CMYK 0 0 0 0
Pantone White
gray-10
#f2f2f2
gray-20
#e0e0e0
gray-30
#c7c7c7
gray-40
#a3a3a3
gray-50
#707070
gray-60
#4d4d4d
gray-70
#353535
gray-80
#292929
gray-90
#1f1f1f
gray-95
(ux black)
#151515
black
#000000
RGB 0 0 0
CMYK 60 40 40 100
Pantone Black C
El color principal de nuestra marca es el red-50, también conocido como rojo Red Hat. Salvo ciertas excepciones específicas, todos los diseños visuales de Red Hat deben incluir el color red-50, para así vincularlos a nuestra marca.
Los diseños visuales y las interfaces de Red Hat también utilizan mucho el negro, el blanco y los grises como colores de fondo, de manera que resalte el resto del contenido. Hay diez tonos de gris neutro entre el negro y el blanco; esta variedad brinda la flexibilidad necesaria para crear profundidad, sombras y modos claros y oscuros en las interfaces de usuario.
Prácticas recomendadas
Haz uso del espacio en blanco
En consonancia con nuestra personalidad de marca, el lenguaje de diseño de Red Hat hace énfasis en los diseños abiertos y amplios. Independientemente de los colores que utilices en los diseños visuales, prioriza el uso del espacio en blanco. Los diseños sencillos y despejados atraen la atención de los lectores hacia lo importante.
Utiliza el rojo deliberadamente
El rojo es un color intenso. En lugar de rellenar zonas amplias con el rojo Red Hat, usa toques de rojo para llamar la atención hacia las partes clave de los diseños visuales.
Cuando necesites llamar la atención del lector hacia una alerta o un mensaje de error importantes, usa el naranja de peligro, no el rojo Red Hat. Obtén más información sobre los colores de los estados a continuación.
Usa tonos más claros y más oscuros para acentuar el contenido
Usa tonos más claros y más oscuros de rojo, negro y blanco para acentuar el contenido y crear sombras y reflejos o rellenar espacios grandes, como los fondos. Esto permite que el rojo Red Hat se destaque.
Usa un fondo neutro con mucho espacio en blanco.
Utiliza el rojo red-50 para resaltar los elementos importantes y llamar la atención del lector.
No rellenes un diseño visual completo con color rojo red-50. El rojo es un color intenso. Intenta utilizar un fondo neutro en lugar de completar un espacio con el rojo Red Hat.
No utilices un tono más claro o más oscuro de rojo como única fuente de este color en tu diseño. Incluye siempre el rojo Red Hat.
No utilices el rojo red-50 para todos los elementos de un diseño. Cuando todo resalta, en realidad nada lo hace.
Paleta de colores secundarios
Si bien los colores principales son los que más identifican nuestra marca, hay situaciones en las que debemos variar. Nuestra paleta de colores secundarios incluye cinco familias de colores: el naranja, el amarillo, el verde azulado, el azul y el violeta.
Los diseños visuales exitosos de Red Hat muestran colores sobrios y estilizados. De esta manera, se mantienen sencillos pero, a la vez, permiten que la marca se destaque. En ningún proyecto selecciones más de dos familias de colores secundarios para usarlas con los colores principales.
orange-10
#ffe8cc
orange-20
#fccb8f
orange-30
#f8ae54
orange-40
#f5921b
RGB 245 146 27
CMYK 0 50 100 0
Pantone 2019C
orange-50
#ca6c0f
orange-60
#9e4a06
orange-70
#732e00
orange-80
#4D1F00
yellow-10
#fff4cc
yellow-20
#ffe072
yellow-30
#ffcc17
RGB 248 204 23
CMYK 0 15 100 0
Pantone 108C
yellow-40
#dca614
yellow-50
#b98412
yellow-60
#96640f
yellow-70
#73480b
yellow-80
#54330b
teal-10
#daf2f2
teal-20
#b9e5e5
teal-30
#9ad8d8
teal-40
#63bdbd
teal-50
#37a3a3
RGB 55 163 163
CMYK 80 10 30 10
Pantone 2234C
teal-60
#147878
teal-70
#004d4d
teal-80
#003333
blue-10
#e0f0ff
blue-20
#b9dafc
blue-30
#92c5f9
blue-40
#4394e5
blue-50
#0066cc
RGB 0 102 204
CMYK 85 55 0 5
Pantone 2387C
blue-60
#004d99
blue-70
#003366
blue-80
#002250
purple-10
#ece6ff
purple-20
#d0c5f4
purple-30
#b6a6e9
purple-40
#876fd4
purple-50
#5e40be
RGB 94 64 190
CMYK 85 80 0 0
Pantone 2097C
purple-60
#3d2785
purple-70
#21134d
purple-80
#1b0d33d
Si no estás seguro sobre la forma de elegir y emplear los colores secundarios, intenta utilizar uno de nuestros grupos de colores. Las familias que se incluyen en estos grupos se complementan entre sí y mantienen el espíritu de la marca Red Hat al combinarse.
Grupo de colores 1
Grupo de colores 1: rojos, verdes azulados y violetas
Grupo de colores 2
Grupo de colores 2: rojos, azules y naranjas
Grupo de colores 3
Grupo de colores 3: grises y rojo
Grupo de colores 4
Grupo de colores 4: rojos y negros
Grupo de colores 5
Grupo de colores 5: rojos, violetas y azules
Grupo de colores 6
Grupo de colores 6: rojos, verdes azulados y amarillos
Usa dos familias de colores secundarios como máximo en tus diseños visuales. En la ilustración únicamente se aplicaron los colores rojo, naranja y violeta.
No utilices más de dos familias de colores secundarios; si lo haces, el diseño quedará demasiado recargado.
Incluye siempre el rojo red-50 para resaltar contenido en tu diseño y vincularlo con la marca Red Hat, incluso si aparece el logotipo de la marca.
No crees un recurso de Red Hat que solo muestre colores secundarios.
Usa una combinación de colores claros y oscuros en tu diseño visual para hacer distinciones. Estos gráficos utilizan los colores red-50, blue-70 y orange-30.
Evita usar demasiados colores con igual saturación en un mismo diseño porque los colores vibran y no muestran ninguna jerarquía.
Utiliza colores menos vibrantes en el fondo para que resalten las partes más importantes de tus diseños visuales.
No utilices los colores más vibrantes en los fondos. Puede resultar abrumador.
Paletas de colores auxiliares
Además de nuestros colores principales y secundarios, tenemos dos paletas de colores auxiliares que sirven para expresar ideas más específicas cuando es necesario. Estos colores solo se deben utilizar para sus fines previstos, no como los colores secundarios.
Paleta de colores para personas
Nuestro objetivo es representar a las personas fielmente siempre, tal como son en la vida real, lo cual implica utilizar tonos de piel realistas en las ilustraciones, independientemente de la paleta de colores que se utilice para el resto del diseño. Obtén más información sobre la ilustración de personas.
Para cada ilustración de persona, elige una familia de tono de piel. Estos tonos se describen de manera distinta a los colores tradicionales. Los tonos fríos tienden hacia los rosas, mientras que los cálidos tienden hacia los amarillos y los marrones.
cool-tone-10
#ffe3dc
cool-tone-20
#f7c8bb
cool-tone-30
#e8a997
cool-tone-40
#ce8873
cool-tone-50
#a66552
cool-tone-60
#724335
cool-tone-70
#40251d
warm-tone-10
#ffe9dc
warm-tone-20
#f9d5c0
warm-tone-30
#edbea1
warm-tone-40
#d8a381
warm-tone-50
#b88564
warm-tone-60
#8e6549
warm-tone-70
#664934
Aplica los colores de la paleta para personas solo a los tonos de piel de las personas que aparecen en las ilustraciones.
No utilices los tonos de la paleta de colores para personas con ningún otro fin.
Elige tonos fríos o cálidos para cada persona que aparezca en las ilustraciones.
No mezcles tonos de piel fríos y cálidos en una misma persona.
Paleta de estados
Cuando es necesario llamar la atención sobre un peligro o un resultado exitoso en nuestros diseños visuales, usamos los colores de estados. Estos se utilizan con mayor frecuencia en las interfaces, pero también es posible utilizarlos en otras aplicaciones cuando así se requiere. Los colores danger, que indican peligro, solo se deben utilizar para señalar que se produjo un error u otro problema. Los colores success, que indican un resultado exitoso, solo se deben utilizar para señalar que algún proceso se completó correctamente.
Nota: Los colores success pueden utilizarse en circunstancias específicas limitadas, en las cuales el color verde es absolutamente necesario para el diseño, como para una comunidad de diversidad, igualdad e inclusión (DEI) o un diseño sobre sostenibilidad.
danger-10
#ffe3d9
danger-20
#fbbea8
danger-30
#f89b78
danger-40
#f4784a
danger-50
#f0561d
RGB 240 86 29
CMYK 0 83 100 0
Pantone 165C
danger-60
#b1380b
danger-70
#731f00
success-10
#e9f7df
success-20
#d1f1bb
success-30
#afdc8f
success-40
#87bb62
success-50
#63993d
RGB 99 153 61
CMYK 70 0 100 10
Pantone 7737C
success-60
#3d7317
success-70
#204d00
Usa los colores de la paleta de estados solo para señalar información importante, como errores o resultados exitosos.
No utilices los colores de la paleta de estados para los demás elementos de un diseño visual.
Usa los colores de estados como una herramienta para llamar la atención.
No utilices un color de estado como el color principal o el fondo de un diseño visual.
Accesibilidad
Para nosotros, es fundamental crear experiencias y entornos inclusivos. Para centrarnos en la inclusividad, debemos asegurarnos de que todos puedan acceder a los recursos de Red Hat, como las diapositivas de las presentaciones, los documentos, las páginas web, las interfaces de los productos, las publicaciones en las redes sociales, etc.
El color cumple una función esencial en la accesibilidad, ya que afecta la manera en que los espectadores con diferencias visuales pueden percibir e interpretar la información. Es importante tomar decisiones conscientes sobre la forma en la que aplicas el color en tus trabajos.
Contraste
El contraste se mide como una relación que describe la diferencia en el brillo que se percibe entre el color de primer plano y el de fondo. Un contraste bajo puede dificultar la lectura o el reconocimiento de los elementos, en especial a las personas con visión disminuida. Los diseños visuales informativos y aquellos que transmiten información que es fundamental para comprender el contenido, deben cumplir con lo establecido en las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) y obtener un nivel AA en cuanto a las relaciones de contraste.
Esto significa que, en los recursos de Red Hat, el texto pequeño (17 puntos o menos) debe tener una relación de contraste de 4.5:1 como mínimo. Por su parte, el texto grande (18 puntos o más) y los gráficos informativos (como los íconos) deben tener una relación de contraste de 3:1 como mínimo.
Utiliza una herramienta como Adobe Color para medir la relación de contraste entre los colores y consulta las WCAG para obtener más información sobre las relaciones de contraste estándar para los textos y otros gráficos.
Daltonismo
Las personas con daltonismo no perciben las diferencias de color como la mayoría de la gente. Por esta razón, se les puede dificultar la diferenciación entre elementos visuales que solo se distinguen por el color, en especial en los gráficos y las interfaces.
Los casos más frecuentes de daltonismo son la incapacidad para diferenciar los colores rojo y verde (deuteranopía o protanopía) y los colores azul y amarillo (tritanopía).
Si solo te basas en el color para transmitir el significado de un elemento visual, es posible que las personas daltónicas no puedan comprenderlo. Por eso, además del color, utiliza texto o íconos, y elige colores con distintos niveles de saturación para diferenciar los objetos. Puedes utilizar una herramienta como Color Oracle para simular el daltonismo y ver el aspecto que tendría tu elemento visual para una persona con esta afección.
Ejemplos
red-50 cumple los estándares de contraste de color si se utiliza sobre el negro black.
white cumple los estándares de contraste de color si se utiliza sobre el verde azulado teal-60.
red-50 cumple los estándares de contraste de color si se utiliza sobre el azul blue-10.
white cumple los estándares de contraste de color si se utiliza sobre el violeta purple-60.
red-50 no cumple los estándares de contraste de color si aparece sobre el gris gray-80.
white no cumple los estándares de contraste de color si aparece sobre el verde azulado teal-40.
red-50 no cumple los estándares de contraste de color si aparece sobre el azul blue-70.
white no cumple los estándares de contraste de color si aparece sobre el violeta purple-30.
Colores para diferentes usos
Todos los recursos y los sistemas de diseño de Red Hat comparten la misma paleta de colores, pero en algunos de ellos estos se aplican de distintas maneras según las necesidades específicas.
El color en las presentaciones
Una presentación puede ser el primer contacto de un cliente o un partner con la marca Red Hat. Por ello, las presentaciones deben reflejar la imagen y la esencia de la empresa, así como seguir las prácticas recomendadas en materia de accesibilidad. Nuestra plantilla para presentaciones incluye propuestas de selecciones de colores.
El color en las ilustraciones
Las ilustraciones nos permiten representar las tecnologías complejas o describir las ideas con diferentes matices. Si eliges la paleta de colores principales y utilizas el rojo para realzar ciertos elementos, te asegurarás de que las ilustraciones reflejen el estilo de Red Hat; sin embargo, si incorporas colores secundarios podrás lograr el tono adecuado para la historia.
El color en la experiencia de los usuarios
En los contenidos web de Red Hat se utiliza nuestra paleta de colores a través de tokens de diseño, y se siguen los estándares de accesibilidad web para optimizar la experiencia de visualización en pantalla.