Jump to section

¿Qué es la API de Kubernetes?

Copiar URL

La API de Kubernetes es el frontend del plano de control de este sistema, y se encarga de la interacción de los usuarios con el clúster de Kubernetes. El servidor de la interfaz de programación de aplicaciones (API) determina si una solicitud es válida y luego la procesa.

Básicamente, la API es la interfaz que se utiliza para gestionar, crear y configurar los clústeres de Kubernetes. Es la forma que utilizan los usuarios, los elementos externos y las partes del clúster para comunicarse entre sí.

En el centro del plano de control de Kubernetes se encuentra el servidor de la API y la API HTTP a la que brinda acceso, lo cual le permite realizar consultas y manipular el estado de los objetos de Kubernetes. 

Para entender todo el contexto de la API de Kubernetes, detengámonos un momento para analizar qué es Kubernetes

Es una plataforma open source para la organización de contenedores. Un contenedor es una tecnología que le permite agrupar y aislar las aplicaciones con todos sus entornos de tiempo de ejecución, para facilitar el traslado de la aplicación que se encuentra dentro del contenedor entre las distintas etapas (de desarrollo, de producción, etc.) y entornos (on-premise, nube pública, nube privada, nube híbrida o multicloud), sin que pierda ninguna de sus funciones. 

De esta manera, la plataforma de organización en contenedores Kubernetes automatiza muchos de los procesos manuales involucrados en la gestión, la implementación y la ampliación de las aplicaciones en contenedores.

Al agrupar las máquinas (servidores físicos o virtuales conocidos como "nodos") que se ejecutan en las aplicaciones en contenedores, lo que hace es crear un clúster que luego gestionará y organizará con Kubernetes.

El grupo de contenedores que se ejecuta en una sola máquina o nodo, y que comparte sus recursos, se conoce como "pod", aunque un pod también puede tener solo un contenedor, en cuyo caso esta palabra puede reemplazarse por "contenedor" y seguirá siendo un concepto válido.

El clúster de Kubernetes tiene dos partes: el plano de control y el plano de la aplicación. El plano de control es donde se encuentra la API, que es la forma en la que el usuario interactúa con el clúster y le dice qué hacer en la línea de comandos, mediante kubectl (una herramienta de la línea de comandos). Los usuarios finales, el clúster y los elementos externos se comunican entre sí a través de la API. 

Cada clúster tiene un estado deseado, el cual define qué aplicaciones o cargas de trabajo deben ejecutarse, así como también otros detalles de la configuración, como qué imágenes utilizan y qué recursos necesitan. El estado deseado de un clúster se específica con una API, ya sea mediante la herramienta de la línea de comandos (kubectl) o mediante la interacción con el clúster a través de la API, para establecer o modificar dicho estado deseado.

Entonces Kubernetes gestionará el clúster de forma automática para que coincida con él.Se considera una herramienta declarativa, ya que siempre intenta autogestionarse o autorregenerarse en función de los parámetros proporcionados a sus cargas de trabajo.

Un operador de Kubernetes es un método para empaquetar, implementar y gestionar una aplicación utilizando la API a través de la herramienta kubectl. 

Se trata de un controlador específico de aplicaciones que amplía las funciones de la API de Kubernetes para crear, configurar y gestionar las instancias de aplicaciones complejas en nombre de un usuario. El operador permite que Kubernetes automatice todo el ciclo de vida del software que gestiona, gracias a que incluye información específica de la aplicación o del dominio.

Si busca implementar Kubernetes y los contenedores en su empresa, Red Hat es la mejor opción, ya que no solo es el líder en tecnología de contenedores de open source, sino también el creador de múltiples herramientas y productos para gestionar su infraestructura.

Con Red Hat® OpenShift®, obtiene una plataforma open source de contenedores lista para la empresa, que cuenta con todo lo necesario para gestionar las implementaciones de nube híbrida y multicloud. Podemos ayudarlo a trasladar su negocio a la nube mientras sigue aprovechando al máximo su infraestructura actual. 

Como parte de una plataforma única e integrada, los desarrolladores pueden elegir el lenguaje, el middleware, los marcos y las bases de datos y, al mismo tiempo, implementar la automatización para aumentar la eficiencia y la productividad. 

Keep reading

Article

What's a Linux container?

A Linux container is a set of processes isolated from the system, running from a distinct image that provides all the files necessary to support the processes.

Article

Containers vs VMs

Linux containers and virtual machines (VMs) are packaged computing environments that combine various IT components and isolate them from the rest of the system.

Article

What is container orchestration?

Container orchestration automates the deployment, management, scaling, and networking of containers.

Más información sobre los contenedores

Productos

Plataforma de contenedores de Kubernetes empresarial con operaciones automatizadas integrales para gestionar implementaciones de nube híbrida, multicloud y edge computing.

Contenido adicional

Lista de verificación

Desarrollo de aplicaciones en contenedores: cinco temas para analizar con su equipo

Ebook

Los tres aspectos más importantes que debe tener en cuenta a la hora de seleccionar una plataforma de Kubernetes

Capacitación

Curso de capacitación gratuito

Running Containers with Red Hat Technical Overview

Curso de capacitación gratuito

Containers, Kubernetes and Red Hat OpenShift Technical Overview

Curso de capacitación gratuito

Developing Cloud-Native Applications with Microservices Architectures

Illustration - mail

Obtenga más contenido como este

Suscríbase a nuestro boletín informativo: Red Hat Shares.