Resumen
Podman Desktop es una herramienta open source gratuita que simplifica el uso de aplicaciones de software organizadas en contenedores en un entorno de desarrollo local. Gracias a ella, los desarrolladores pueden gestionar los contenedores a través de una interfaz gráfica de usuario (GUI) en sus entornos locales de Windows, macOS o Linux®.
Se asocia con el proyecto Podman,que es una herramienta para la gestión de contenedores. Red Hat es el principal colaborador de los proyectos open source Podman y Podman Desktop.
Ventajas del uso de los contenedores y Kubernetes
Las ventajas que ofrece Podman Desktop están relacionados con los que ofrece el uso de contenedores. Estos empaquetan todos los archivos que necesita una aplicación para ejecutarse en una imagen que se puede implementar en distintos entornos informáticos de manera sencilla y uniforme. Las aplicaciones organizadas en contenedores son independientes entre sí, es decir, los problemas que afecten a una de ellas no incidirán en las demás. Además, es posible detener y reiniciar un contenedor sin necesidad de interrumpir el funcionamiento de los demás ni de otros servicios.
Un enfoque de este tipo es ideal para el desarrollo en la nube híbrida. Puedes diseñar y probar una aplicación y confiar en que funcione del mismo modo en los entornos de desarrollo, prueba y producción, sin importar que estos sean locales, de nube o multicloud.
Imagínate que utilizamos servicios en contenedores para dar soporte al caso práctico de una empresa de gran envergadura. Se necesitarían muchos contenedores diferentes que funcionen de manera coordinada y se basen en un conjunto compartido de recursos informáticos. Aquí es donde interviene Kubernetes, una plataforma open source para la organización en contenedores que permite gestionar grandes volúmenes de estos según sea necesario. Los equipos de software que utilizan Kubernetes para el desarrollo en contenedores pueden dar soporte a proyectos de gran magnitud sin renunciar a la velocidad de repetición y la capacidad de ajuste. Asimismo, pueden establecer controles de seguridad como parte de un canal de integración y distribución continuas (CI/CD).
Si bientodas estas ventajas que ofrecen los contenedores parecen geniales, para aprovecharlas es necesario que los equipos de aplicaciones diseñen y desarrollen software para Kubernetes de antemano. Sin embargo, muchos de ellos no tienen suficiente experiencia con Kubernetes. Por eso, Podman Desktop ofrece a los desarrolladores la posibilidad de familiarizarse con el uso de contenedores y ampliar sus conocimientos sobre dicha plataforma a través de la experiencia práctica. Además, permite gestionar el desarrollo local permanente de aplicaciones en contenedores.
Con la herramienta, podrás desarrollar aplicaciones en tu entorno local, sin que se vean afectados los recursos externos ni tengas que depender del equipo de operaciones para preparar la infraestructura.
Antes de profundizar en los detalles de Podman Desktop, demos un vistazo al proyecto Podman y sus logros.
Recursos de Red Hat
¿Qué es Podman?
Podman (abreviatura de administrador de pods) es un proyecto open source para el uso de contenedores y también la base de Podman Desktop. Gracias a que Podman admite contenedores sin privilegios de superusuario de forma predeterminada, mejora la seguridad al reducir la necesidad de tener estos privilegios y el riesgo de que aparezcan puntos vulnerables en el sistema.
Para ello,agrupa los contenedores en pods, que se ejecutan juntos y comparten los mismos recursos, de manera similar a los pods de Kubernetes. Podman los gestiona a través de una interfaz de línea de comandos (CLI) y la biblioteca libpod, la cual ofrece interfaces de programación de aplicaciones (API) para administrar los contenedores, sus imágenes, los pods y los volúmenes.
De forma predeterminada, esta herramienta crea y admite contenedores que cumplen con la Open Container Initiative (OCI) y, por ende, con los estándares del sector sobre los tiempos de ejecución y los formatos. También ejecuta imágenes con formato Docker. Podman es una alternativa a Docker que tiene todas las mismas funciones, o puede servir como su complemento, ya que ambas son compatibles.
¿Qué puede hacer con Podman Desktop?
Con la GUI de Podman Desktop, puedes diseñar, ejecutar, gestionar y depurarlos contenedores y los pods de manera local en la estación de trabajo o en la computadora portátil. También puedes ejecutar los pods con o sin Kubernetes y gestionar varios motores de contenedores.
Uso de contenedores
Podman Desktop te permite extraer imágenes de contenedores de cualquier registro y, luego, te ofrece una vista unificada de tus contenedores con controles sencillos para ponerlos en marcha, detenerlos, eliminarlos, reiniciarlos, exportarlos e implementarlos. Puedes:
- consultar los registros y obtener acceso al shell de un contenedor en ejecución sin salir de la interfaz de Podman Desktop;
- diseñar tus propias imágenes de contenedores y enviarlas a cualquier registro;
- agrupar los contenedores en pods para la aplicación y visualizar los registros unificados de tus pods.
Uso de Kubernetes
El uso de Podman Desktop es una excelente oportunidad para familiarizarse con los conceptos de Kubernetes, como la arquitectura sin daemons y los pods, y luego ponerlos en práctica. Puedes:
- preparar las aplicaciones para implementar Kubernetes con indicaciones en formato YAML;
- probar los archivos YAML deKubernetes de forma local antes de implementarlos en un clúster;
- iniciar un clúster local de Kubernetes y probar las aplicaciones;
- introducir las aplicaciones en el proceso de implementación.
Habilitación de las funciones empresariales
Podman Desktop incluye funciones que resultan útiles cuando se trabaja en entornos empresariales de gran tamaño. Por ejemplo, puedes configurar las redes privadas virtuales (VPN) y los proxies, interactuar con varios registros de imágenes y conectarte a clústeres remotos e implementarlos a través de Red Hat® OpenShift®.
Uso de contenedores de arranque
Los contenedores de arranque incorporan un sistema operativo completo dentro de un contenedor. Con la extensión bootc de Podman Desktop, puedes crear imágenes de contenedores de arranque en formatos comunes para hardware de servidores dedicados (bare metal), Amazon Web Services, máquinas virtuales y mucho más.
Más funciones con las extensiones de Podman Desktop
Gracias a las extensiones, puedes agregar funciones a Podman Desktop. En algunos casos, estas agregan integraciones a proveedores de motores de contenedores y proveedores de Kubernetes, o bien habilitan acciones, opciones de menú, configuraciones y otras ventajas.
A continuación, examinaremos dos paquetes de extensiones que simplifican el uso de los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) y las plataformas de Red Hat.
¿Qué es Podman AI Lab?
Con el paquete de extensión Podman AI Lab, Podman Desktop puede convertirse en un punto de partida para entrar en el ámbito de las aplicaciones con inteligencia artificial generativa.
Este paquete proporciona una GUI para diseñar, probar y ejecutar las aplicaciones que utilizan modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) en un entorno local. De este modo, puedes simplificar la arquitectura y eliminar los riesgos que conlleva compartir datos confidenciales con servicios de inteligencia artificial externos.
Podman AI Lab incluye un catálogo con recomendaciones para los casos prácticos comunes de la inteligencia artificial generativa, como los chatbots y la generación de código. Puedes elegir entre una selección de LLM con licencia open source para descargarlos y ejecutarlos de forma local. También puedes configurar un entorno de pruebas en tan solo unos pasos para evaluar los diferentes modelos.
¿Qué es el paquete de extensión de Red Hat para Podman Desktop?
El paquete de extensión de Red Hat para Podman Desktop es una vía de acceso para comenzar a utilizar las plataformas de Red Hat. Si estás desarrollando una aplicación para implementarla en Red Hat OpenShift, estas extensiones gratuitas te ayudarán a conectar tus entornos locales y de producción.
Extensión Red Hat OpenShift Local
Red Hat OpenShift es una plataforma de aplicaciones empresariales. Comienza a utilizarla en tu entorno local, y aprende a configurar y establecer un clúster de un solo nodo con esta extensión.
Extensión Developer Sandbox for Red Hat OpenShift
Developer Sandbox for Red Hat OpenShift facilita el uso de un entorno remoto compartido de la plataforma para diseñar, probar, examinar, depurar e implementar las aplicaciones.
Extensión SSO de Red Hat
La tecnología de Single Sign-On (SSO) de Red Hat simplifica la creación de una cuenta de la empresa y el inicio de sesión en ella. Con esta extensión, puedes registrarte en el programa Red Hat Developer, acceder a los binarios del modo de imagen de Red Hat Enterprise Linux y mucho más.
Extensión bootc
Los contenedores de arranque son imágenes de disco que integran el sistema operativo directamente dentro de un contenedor. Con la extensión bootc, puedes diferenciar entre los contenedores de arranque y los convencionales en Podman Desktop.
Diferencias entre Podman Desktop y Docker Desktop
La empresa Docker y su comunidad de usuarios crearon y popularizaron el estándar del sector para las aplicaciones en contenedores. Docker ofrece una GUI denominada Docker Desktop que se encuentra disponible de manera gratuita para casos prácticos concretos.
Aunque ambas son herramientas GUI para gestionar contenedores, presentan características distintas.
En cuanto a la arquitectura, la diferencia más importante entre Podman y Docker radica en que Podman es un entorno sin daemons, lo cual incorpora una característica fundamental de Kubernetes: contribuye a adaptar las prácticas de desarrollo locales a los entornos basados en Kubernetes. Este tipo de arquitectura no requiere un proceso con privilegios de superusuario para ejecutar contenedores, por lo que facilita el acceso al entorno de contenedores y reduce los riesgos relacionados con la seguridad. Las versiones de escritorio de Podman y Docker mantienen esta distinción.
Podman Desktop cuenta con el patrocinio de Red Hat y su desarrollo se debe principalmente a esta empresa, de modo que se integra sin problemas a otras de sus tecnologías, como Red Hat OpenShift.
Es compatible con Docker, por lo que los contenedores que crees en una de las plataformas funcionarán en la otra. Además, puedes ejecutar las extensiones de Docker Desktop en Podman Desktop.
Red Hat puede ayudarte
Con Podman Desktop no solo adquirirás más experiencia en el uso de contenedores y pods de Kubernetes, sino que también podrás acceder a otras soluciones de Red Hat compatibles con esta tecnología, como Red Hat Enterprise Linux y Red Hat OpenShift.
Red Hat Enterprise Linux es un estándar para ejecutar los contenedores de Linux en los entornos empresariales y te permite ponerlos en marcha fácilmente, gestionar su implementación y agilizar el desarrollo de nuevas aplicaciones. Las aplicaciones portátiles y los contenedores basados en este sistema operativo que se ejecutan en los entornos de nube híbrida abierta permiten que tu empresa mantenga la agilidad y siga transformándose a medida que tus objetivos cambien.
Red Hat OpenShift es una plataforma confiable, integral y uniforme para desarrollar, modernizar e implementar aplicaciones según sea necesario. Se basa en Kubernetes y ofrece un conjunto completo de servicios que permiten comercializar las aplicaciones en la infraestructura que elijas. Además, con ella, los desarrolladores pueden crear sus propias aplicaciones organizadas en contenedores, alojarlas e implementarlas en la nube con la capacidad de ajuste, el control y la organización que necesitan para convertir una buena idea en un negocio nuevo, con rapidez y sin complicaciones.
El blog oficial de Red Hat
Obtenga la información más reciente sobre nuestro ecosistema de clientes, socios y comunidades.